PROGRAMA Avistamiento de cetáceos

Julio, Agosto, Septiembre y Octubre

SALIDAS PELÁGICAS

En estas salidas combinadas la preferencia la tienen las aves marinas.

Se trata de una ocasión perfecta para contemplar el binomio que mantienen con los cetáceos.

Las salidas combinadas son las más completas que existen por varios motivos pero el principal es que atraemos a las aves al costado del barco con chum y pescado fresco. Al mismo tiempo el equipo de verballenas buscará cetáceos.

Acompáñanos en Octubre y Noviembre.

Avistamiento de Págalo pomarino desde verballenas.com

Una experiencia única

"Lo que hace que esta aventura marina tenga un carácter único es el hecho de que no interferimos en ningún momento en el comportamiento salvaje de las distintas especies que avistamos. Las ballenas y delfines no se encuentran en ningún delfinario, ni vienen al son de un silbato, son animales libres y en muchas ocasiones podemos contemplar su comportamiento cuando cazan, juegan o se cortejan. "
Gorka Ocio, ornitólogo y experto en cetáceos
Gorka Ocio
Ornitólogo y experto en cetáceos

¿Te gustaría vivir la experiencia?

Rellena el siguiente formulario con tu consulta y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

BORRADO DE HUELLA CO2

Desde VERBALLENAS.COM os animamos, como amigos y aventureros, a participar con nosotros en el borrado de nuestra huella de CO2.

POR TÍ POR TODOS POR LOS OCÉANOS

Dentro de nuestro fiel compromiso por la protección de la mar y el Medio Ambiente y, en un intento de acercar la mar a un público mucho más amplio, se han abaratado las salidas un 40% gracias a la adquisición de un barco un poco más grande y estable. 

El barco, un bicasco de más de 16 metros y dos motores de 450 cv  nos permite ganar en calidad de navegación y comodidad, reduciendo nuestra huella de CO2 dos tercios con respecto a temporadas anteriores. Aún así, trabajamos todos los años para eliminar completamente el CO2 que producimos.

Por otra parte, desde VERBALLENAS.COM estamos inmersos en una campaña intensiva contra el plástico y su consumo. Llegando incluso a retirarlos de la mar  y también las redes fantasmas que flotan a la derviva y causan miles de muertes todos los años.

¿Cómo borramos nuestra huella?

Colaboramos con la Fundación Lurgaia plantando 150 árboles autóctonos de 20 especies distintas en Undabaso (Reserva de la Biosfera de Urdaibai).

Se trata de un ambicioso proyecto que potencia la recuperación de especies amenazadas por medio de la puesta en marcha de planes de recuperación, comprando terrenos de pinares y eucaliptales para transformarlo en un bosque atlántico autóctono.

Ninguno de los árboles y arbustos aquí plantados serán explotados nunca comercialmente. Gracias a este trabajo y fiel compromiso obtenemos el correspondiente certificado.

Lee el artículo de «El Correo» ¿Cómo plantar un árbol?.

Tú también puedes

Sólo tenéis que indicarlo cuando contratéis un viaje y nosotros os avisaremos de cuándo y dónde participaremos en la plantación de los árboles autóctonos. Acudiremos a  Undabaso para borrar la huella.

Incluso podéis hacerlo solo vosotros mismos. Podéis borrar la huella que generáis… Solicita más infomación a través del siguiente enlace.

Te animamos a borrar tu huella

El éxito de participación que tuvimos en la jornada de borrado o compensación de la huella de CO2 que generamos en nuestras salidas en el año 2019, lo queremos seguir haciendo extensible a este año.

Desde VERBALLENAS.COM os animamos, como amigos y aventureros, a participar con nosotros en el borrado de nuestra huella de CO2.